Grabación: Karlsruhe 1993, Cuarteto Ballestrieri.

Las composiciones The Wings of Perception I y II pertenecen al ciclo Reading Castañeda, el cual fue creado entre 1980 y 1993 y estrenado en Karlsruhe, en la Multimediale 3, organizada por el ZKM.

El punto de partida técnico de este ciclo fue la construcción de un OBJETO SONORO. Este “instrumento”  fue concebido hacia 1980 por Andrea Atlanti y por mí en Metz y realizado en varias etapas, en varios años.  El “instrumento” consta de un soporte cúbico de tubos, en el cual se pueden “colgar” con hilos de nylon, objetos de metal. Estos pueden ser “tocados” con percutores o arcos y amplificados con micrófonos de contacto. El mundo sonoro resultante es muy variado y para mí, fascinante. El análisis de estos sonidos me permitió acercarme a su estructura y me estimuló durante muchos años a realizar varias composiciones. Paralelamente a este trabajo leí los cuatro primeros libros de Carlos Castañeda sobre la práctica de la brujería de los indios Yaqui, en Méjico. Antropólogos especializados dudan de la autenticidad de estos textos.  Ellos constituyeron, sin embargo, para mí, una lectura fascinante, entre otras cosas, por sus descripciones de sonido, tiempo, espacio y luz. Las composiciones del ciclo no son “musicalizaciones” del texto, no hay dependencias directas entre texto y música. Se podría más bien hablar de comentarios, de una música a ser escuchada en las pausas de la lectura de esos libros.

The wings of perception I fue compuesta para un cuarteto de cuerdas y un montaje en cinta magnética de sonidos que provienen exclusivamente del OBJETO SONORO. El cuarteto de cuerda es tratado como si fuese él mismo un objeto sonoro solista, pero ejecutado en vivo.

The wings of perception II, obra para 8 parlantes, utiliza el mismo montaje en cinta magnética mencionado arriba, complementado por cuatro canales electrónicos complementarios.