Encargo ZKM
Mesias Maiguashca: libreto, música
Tamás Waliczky: gráficos digitales
Teatro musical sobre el cuento El  Milagro secreto de J.L. Borges
Para 2 tenores, trío de cuerdas, 2 clarinetes bajos y electrónica.

EL MILAGRO SECRETO cuenta la historia de J. Hladik, escritor judío detenido por los nazis en Praga en 1942 y condenado a muerte. Estaba escribiendo su drama LOS ENEMIGOS, que creía que sería su obra magna. Acusa a Dios y exige que le den tiempo para terminar la obra antes de morir. Al día siguiente, los soldados le disparan, pero las balas permanecen en el aire. Hladik comprende: Dios le concede el tiempo necesario para terminar la obra. Termina febrilmente de escribir el drama; en el momento de terminarlo, las balas reanudan su curso y lo destrozan.

Es posible que la realidad que experimentamos solo sea «real» desde nuestra perspectiva. Nuestra percepción del tiempo y el espacio es la clave para construir nuestra versión de la realidad. Pero incluso un sueño distorsiona esta perspectiva, porque se convierte en realidad mientras dura.

Es sobre todo la linealidad del tiempo lo que vincula nuestras nociones de «realidad». Cuestionar la linealidad del tiempo nos desestabilizaría profundamente, desdibujaría los límites entre sueño y realidad. Buscamos la estabilidad en cadenas de causas y efectos. Sin embargo, la sospecha de que podríamos ser empujados como piezas de ajedrez por la mano de otra persona es cada vez más fuerte:

«Las piezas de ajedrez no saben que un jugador las dirige; el jugador no sabe que un dios lo dirige; el dios no sabe qué otros dioses lo dirigen…» (Borges)

La música permanece:

«Schopenhauer escribe en El mundo como voluntad e imaginación que la música no es menos inmediata que el mundo; sin el mundo, sin un tesoro común de recuerdos evocables a través del lenguaje, no habría ciertamente literatura, pero la música puede prescindir del mundo, podría haber música y no mundo.» (Borges)

Esta composición está dedicada a mi padre, que pronto dejará de estar con nosotros. Según la vieja costumbre, los indios llevan consigo provisiones en su largo viaje. Que se lleve esta música con él.